

¿Qué es Fisioterapia o Terapia Física?
Es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen y adaptan a personas discapacitadas o afectadas de disfunciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas o a las que desean un nivel adecuado de salud.
¿Cuál es la labor de una persona profesional en Terapia Física?
La función de la Fisioterapia, y por extensión del fisioterapeuta es la de prevenir, tratar y curar enfermedades, y en el caso de que quede alguna secuela o discapacidad, ayudar al individuo en su adaptación al entorno; pero no sólo trata con sujetos enfermos, también ayuda a los sanos previniendo enfermedades y lesiones de diversas maneras.
¿Qué medios usa?
Cinesiterapia: Usa el movimiento del cuerpo en el tratamiento de enfermedades.
Termoterapia: Usa el calor.
Crioterapia: Se vale del frío en el tratamiento de enfermedades.
Electroterapia: Usa las diferentes corrientes eléctricas.
Fototerapia: Utiliza tanto las radiaciones ultravioleta (u.v) como los infrarrojos (i.r).
Hidroterapia: Uso del agua aplicada externamente.
Masoterapia: Aplicación de masajes en cualquiera de sus variaciones.
Técnicas propias de la Fisioterapia: ROOD, KABAT, TEMPLE FAY, BOBATH, etc.
Efectos de los Masajes
- 
Aumenta la actividad vital.
 - 
Ayuda a la eliminación de productos de desecho.
 - 
Fricciona los tejidos.
 - 
Reduce el dolor.
 - 
Relaja las contracturas musculares.
 - 
Proporciona una sensación física agradable.
 - 
Crea confianza.
 
Indicaciones del Masaje
Las indicaciones por su efectividad son numerosas, dependen de los efectos que se deseen provocar, así puede ser utilizado como medio de tratamiento y prevención de lesiones. Se pueden mencionar:
- Hematomas.
 - Dolores tendinosos, capsulares y ligamentosos.
 - Exceso de trabajo.
 - Estreñimiento.
 - Contracturas musculares post-traumáticas.
 - Contracturas de las masas paravertebrales.
 - Procesos mixtos: lumbalgias, lumbociáticas.
 - Problemas de circulación.
 - Estética y cosmética.
 


- Terapia grupal.
 - Técnicas propias de la fisioterapia enfocadas en el desarrollo propioceptivo del niño con discapacidad.
 
- Estimulación Temprana.
 
Técnicas Pediátrias
Técnicas Ortopédicas y Traumatológicas
- Valoración y seguimiento de lesiones ortopédicas y traumatológicas.
 
- Utilización de instrumentos terapéuticos (agentes físicos) indicados para la recuperación funcional del paciente.
 
- 
Electroterapia y Fototerapia:
 
- 
Alta Frecuencia
 
- 
Ultrasonido Terapéutico (US) Indicado para patologías que comprometen el sistema circulatorio, en esguinces, fracturas, entre otras.
 
- 
Láser terapéutico, indicado en tratamientos post operatorios como por ejemplo una cirugía de hernia de disco.
 
- 
Mediana y Baja Frecuencia
 
- 
Corriente TENS, interferencial, entre otras, utilizadas en lesiones musculares, liga mentarías y óseas.
 
- 
Cinesiterapia: Uso del movimiento del cuerpo para el tratamiento de enfermedades.
 
- 
Termoterapia: Uso del calor.
 
- 
Crioterapia: Se vale del frío en el tratamiento de tratamiento de enfermedades.
 
Utilización de Instrumentos Terapéuticos (Agentes Físicos)
- Ejercicios Terapéuticos enfocados en control de la inflamación y el dolor en la zona lumbar.
 
- Test evaluativos sobre las patologías lumbares.
 
- Técnicas de musicoterapia (Ejercicios bailables dentro del agua) para la zona lumbar.
 
Terapia Acuática en Problemas Lumbares